El COVID ha puesto de manifiesto la importancia de la economía de cuidados. La responsabilidad en el hogar y en los cuidados de personas dependientes no debe recaer sólo en las mujeres, sino en toda la ciudadanía. Según el Instituto de la Mujer durante el estado de alarma, el cierre de los centros educativos y el impulso del teletrabajo provocaron que muchas mujeres tuvieran que incrementar sus tareas de cuidados y se vieran incapaces de seguir con sus empleos. Esta…
Como ya hablábamos en el artículo anterior tanto hombres como mujeres se benefician directamente de mantener una actitud de corresponsabilidad en el cuidado y las tareas del hogar y la familia. Pero a pesar de que se ha demostrado que esto es así parece que aún se necesita un último empujón para que desde las propias familias el reparto de tareas y responsabilidades sea más equitativo. Y dado que una de las herramientas principales que tiene el ser humano para…
Ya vimos en uno de nuestros últimos post que se puede ser corresponsable y aun así no estar haciendo un reparto de tareas equitativo. Y es que igualdad y equidad son términos diferentes: – Igualdad sería cuando ambas personas en la pareja invierten el mismo tiempo en las tareas del hogar. – Equidad cuando el reparto de tareas se realiza en función de las posibilidades de cada persona. No hay que confundirse, no obstante, pensando que si una persona tiene…
Dicen los eruditos que el prefijo “co” indica unión, en compañía, en colaboración. “Co” se utiliza sobre todo cuando queremos decir que hay más de una persona encargándose de una tarea. Pero “co” no significa que las personas que estén dentro de un equipo hagan las mismas tareas o tengan la misma carga. Por eso, aunque hablemos de que nuestras familias son Co-Responsables esto no significa que se haga un reparto de tareas justo. Porque, como ya sabemos, no es…
Desenvuelto los regalos y guardado los adornos, a estas alturas puede decirse que ya hemos dado carpetazo a la Navidad en nuestros hogares. Dice Alicia Iglesias, del blog “Orden y Limpieza en Casa” que el domingo 10 de Enero debería haber sido la fecha máxima en la que los hogares españoles se quitaran los adornos Navideños. Pero, si somos sinceros, muchas personas tenemos aún pendiente a estas alturas muchos flecos navideños, como es el qué hacemos con los regalos que,…