Durante el mes de Febrero, hemos seguido activando lo pasivo, y como parte de la campaña #ActivaLoPasivo animamos a la sociedad en general y a los hombres y jóvenes malagueños en concreto, a hacer visible aquellas actividades que realizaban de manera habitual y que eran parte de una vida corresponsable en sus hogares. Hemos recibido muchas imágenes, que nos llevan a pensar que el camino se ha iniciado. Vamos en buena dirección aunque queda aún mucho camino por hacer. Todas…
La Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes, parte del Consejo de las Mujeres del Ayuntamiento de Málaga y de la campaña de Activa lo Pasivo nos envía este artículo donde se habla específicamente de la Corresponsabilidad familiar. La Asociación atiende a pacientes de enfermedades Autoinmunes y Lupus, que mayoritariamente afecta a mujeres (90%). A raíz del desarrollo de actividades, reuniones, charlas con la psicóloga, etc… se ha detectado la gran carga física y mental que supone para la mayoría de las…
Cruz Roja se une a esta campaña Activa lo Pasivo y nos aporta en este post esta guía y este libro que versa sobre el papel de la mujer en busca de la corresponsabilidad. “Este libro “en busca de la corresponsabilidad “que estás a punto de leer está inspirado en la vida de miles de mujeres. Mujeres como las que tú conoces, mujeres como las que están a tu lado. Madres y abuelas que se esfuerzan por cuidar de sus…
Hoy os traemos nuevamente una entrada realizada por una compañera del Consejo. En ella Adela Marcos recopila cuatro vídeos donde se visibiliza la corresponsabilidad desde la perspectiva de la inclusión, idea alineada con el objetivo de la campaña #ActivaLoPasivo. Desde un primer momento el Consejo de Mujeres del Ayuntamiento de Málaga, ha apostado por crear materiales que ayuden a conseguir una #CiudadCorresponsable y eso solo es posible incluyendo la apuesta personal de hombres y mujeres de igual modo. Las charlas…
Como ya sabréis la campaña #ActivaLoPasivo ha sido puesta en marcha por el Consejo de las Mujeres del Ayuntamiento de Málaga para trabajar directamente con el colectivo de hombres, jóvenes y niños con el objetivo de fomentar su implicación en las responsabilidades del hogar. No es aislado este tipo de iniciativas ya que desde las Administraciones y Entidades sociales se ha dado un paso al frente entendiendo que de nada sirve concienciar de la situación a las mujeres, si no…
Ya vimos en uno de nuestros últimos post que se puede ser corresponsable y aun así no estar haciendo un reparto de tareas equitativo. Y es que igualdad y equidad son términos diferentes: – Igualdad sería cuando ambas personas en la pareja invierten el mismo tiempo en las tareas del hogar. – Equidad cuando el reparto de tareas se realiza en función de las posibilidades de cada persona. No hay que confundirse, no obstante, pensando que si una persona tiene…
Dicen los eruditos que el prefijo “co” indica unión, en compañía, en colaboración. “Co” se utiliza sobre todo cuando queremos decir que hay más de una persona encargándose de una tarea. Pero “co” no significa que las personas que estén dentro de un equipo hagan las mismas tareas o tengan la misma carga. Por eso, aunque hablemos de que nuestras familias son Co-Responsables esto no significa que se haga un reparto de tareas justo. Porque, como ya sabemos, no es…